• Servicios
    • Desarrollo y Diseño Web
    • Aplicaciones en la nube
    • Web Packs
    • Imagen Corporativa
    • Servicios de Mantenimiento
    • Otros Servicios
  • Proyectos
  • Quiénes somos
    • Nuestros Clientes
  • Kit digital
  • Solicitar presupuesto
  • Servicios
    • Desarrollo y Diseño Web
    • Aplicaciones en la nube
    • Web Packs
    • Imagen Corporativa
    • Servicios de Mantenimiento
    • Otros Servicios
  • Proyectos
  • Quiénes somos
    • Nuestros Clientes
  • Kit digital
  • Solicitar presupuesto
Buscar
Cerrar

¿Actualizar a WordPress 5.0? ¡Cuidado! Lee esto antes de dar el salto a Gutenberg

» Portada » Blog » ¿Actualizar a WordPress 5.0? ¡Cuidado! Lee esto antes de dar el salto a Gutenberg

Wordpress 5.0
Lolo Marchal
miércoles, 14 noviembre 2018 / Publicado en Artículos de Interés, Consejos, Información para el Emprendedor

¿Actualizar a WordPress 5.0? ¡Cuidado! Lee esto antes de dar el salto a Gutenberg

Es posible que te hayas enterado de la inminente llegada de WordPress 5.0, que incluye cambios muy importantes.

Lo más relevante es el nuevo editor de WordPress, llamado Gutenberg. Esta potente herramienta pasará a formar parte del gestor de contenidos y será donde redactarás los textos de tu sitio web. Además de este nuevo método de redacción, Gutenberg incorpora una serie de herramientas y funcionalidades de maquetación llamadas bloques, que cambian totalmente la programación y funcionamiento interno de tu web. Por todo esto, supone una modificación enorme, que te afecta tanto si tienes un blog como si tu web se basa en este popular CMS, que desde ChipWeb siempre recomendamos.

Ya sabes que por aquí somos verdaderos amantes de la innovación. Sin embargo, no tenemos claro que actualizar a Gutenberg sea lo mejor para ti de momento. Al menos, no sin que entiendas los cambios que estás introduciendo en tu sitio web.

Precisamente por eso, hemos pensado en avisarte de que, a parte de todas las novedades internas que traerá WordPress 5.0, la llegada de su su nuevo editor puede suponer muchos problemas para tu instalación de plugins y theme. Para que decidas por ti mismo si es algo que realmente necesitas, porque sospechamos que sus innovaciones quizás no sea las que más convienen a tu proyecto… al menos, de momento.

Gutenberg el nuevo editor de WordPress 5.0

Gutenberg el nuevo editor de WordPress 5.0

WordPress 5.0: qué es Gutenberg y por qué creemos que es posible que no te convenga

Como decíamos, el principal añadido de la nueva versión 5.0 de WordPress, es el nuevo editor, que pasa de ser un plugin llamado Gutenberg a instalarse directamente en el propio WordPress. Además añade un nuevo método de trabajo mediante un maquetador visual, que no solo nos permite escribir y dar estilo al texto, si no que también nos va a facilitar la labor de maquetar de forma dinámica con elementos propios del HTML, como columnas, filas, tablas, etc. Por otra parte, este nuevo editor está ideado para que los desarrolladores añadan funcionalidades en el futuro, por lo que todos los plugins y themes deben adaptarse a este nuevo editor.

Para algunos, el editor de posts de nuestro CMS favorito, cumplía su función, pero para muchos otros supone un verdadero atraso, sobre todo si lo comparamos con otras soluciones de maquetación visual que podíamos encontrar en forma de plugins y themes. La idea de la plataforma era crear una herramienta de trabajo más visual, potente e innovadora, que te diera mayor poder para generar contenidos y hacerlos más vistosos. Sin embargo, no está del todo claro que lo vaya a conseguir.

Gutenberg se desarrolló para crear y editar contenidos con facilidad

Ojo, no estamos diciendo que creamos que vaya a fracasar, sino que no estamos seguros de su éxito. Como decíamos antes, adoramos las innovaciones, pero si nos basamos en las valoraciones increíblemente negativas de una gran cantidad de usuarios que han probado el nuevo editor de WordPress… no podemos hacer más que sentirnos abrumados.

En ChipWeb tenemos sentimientos encontrados. Vemos las mejoras de trabajo que va a suponer Gutenberg, pero también entendemos las carencias más relevantes de las que se queja la comunidad. Queremos ayudarte a repasarlo en detalle, porque nos preocupa que te cause un problema instalar esta versión a ciegas.

Si ya estás acostumbrado al editor clásico, puede que su interfaz no te resulte sencilla

Si te gusta WordPress por su facilidad de uso, has de saber que necesitarás al menos un curso rápido para saber cómo funciona el nuevo editor de WordPress. La interfaz que verás cambia radicalmente con respecto a la actual, lo que implica que las herramientas están situadas de forma distinta. En teoría, para una persona que llega nueva a WordPress, le resultará muy fácil e intuitivo trabajar con el nuevo editor, pero para quien esté acostumbrado al clásico editor, puede que le incomode.

Así, los botones para editar los textos están bastante escondidos, por lo que tareas simples como insertar una cita, cambiar los formatos de letra o alinear de otro modo los párrafos se vuelven un verdadero desafío. Adaptarse requerirá un esfuerzo activo y una alta dosis de tolerancia a la frustración por tu parte. ¡No todo el mundo está por la labor!

Para ser productivo con el nuevo editor, tendrás que practicar mucho

Esto es algo que afecta muchísimo a blogueros muy activos y profesionales del copywriting. ¿Por qué motivo? Porque los botones y menús están en sitios diferentes, lo que te hará perder más tiempo que nunca al redactar. Sabemos que hay gente que se está adaptando rápido al nuevo editor, pero hay una comunidad enorme quejándose de este cambio por la bajada de productividad que supone para ellos

¿Y si eres experto en la interfaz actual y pasas a la de WordPress 5.0? En ese caso, puede que te encuentres frustrado con la nueva versión, porque la herramienta de redacción de textos te hará dar vueltas, lo que se traduce en reducir tu productividad. Un lujo que muchos profesionales no pueden permitirse. Sin embargo, desde la comunidad de desarrolladores de WordPress se asegura que, si acabas acostumbrándote tu productividad aumentará con creces y, si eres nuevo en WordPress, no te costará acostumbrarte y te será todo más intuitivo.

La comunidad de WordPress se está cebando con el editor visual

La comunidad de WordPress se está cebando con el editor visual

Impone el criterio de un editor visual

Con la llegada de Gutenberg, la inserción y edición de imágenes también cambia, así que deberás adaptarse a un diseño pensado para funcionar de forma visual. Esto se traduce en nuevas formas de trabajar y cambios que afectarán a cosas tan sencillas como alinear una fotografía, incrustar un vídeo, etc. Eso sí, una vez aprendes donde está todo y lo haces tuyo, todo va como la seda, pero… ¿está todo el mundo preparado para este cambio?

No parece diseñado para el usuario actual, sino para los nuevos

Quizás la suma de todos los apartados anteriores se refleja muy bien en esta última idea. Y es que el nuevo editor de WordPress será sencillo para usuarios que empiecen a usar el CMS. Sin embargo, si eres un veterano, con una forma concreta de trabajar y manejarse por la herramienta de edición de textos, es posible que pienses que no te han tenido muy en cuenta al diseñar Gutenberg. Por contra, los desarrolladores se defienden argumentando que no es así y que toda gran innovación requiere un gran periodo de aprendizaje.

Aunque esto explica, sin lugar a dudas, el enorme rechazo que WordPress 5.0 ha generado en la comunidad. Además, todavía no conocemos las consecuencias de su implementación, por lo que desde que se lance y extienda de forma definitiva, las quejas se multiplicarán. ¡Por eso desde ChipWeb queremos dar este aviso a navegantes!

Toda gran innovación requiere un gran periodo de aprendizaje.

WordPress 5.0 y el caos con los themes y plugins. ¿Va a funcionar todo o te vas a encontrar tu web caída al actualizar?

Una de las mayores preocupaciones con la llegada de WordPress 5.0 son los problemas de compatibilidad con themes y plugins. Si tu sitio está construido en torno a ellos, como es normal, podrías tener graves problemas al actualizar de forma rutinaria.

¿Qué quiere decir esto? Que instalar WordPress 5.0 no solo se limita al cambio a Gutenberg. Llegan con él un montón de funcionalidades nuevas, para las que tal vez tu web no está preparada.

Esto podría provocar que tu sitio deje de funcionar tan pronto como actualices a WordPress 5.0 o que te encuentres con problemas de compatibilidad. No queremos ser alarmistas, pero no todos los servidores están preparados para el cambio, ya que la nueva versión del CMS deja de dar soporte a antiguas versiones de PHP, por considerarse obsoletas. Tampoco todos los themes y plugins que tal vez usas están debidamente adaptados a los cambios. Así que estamos ante un problema enorme, sobre todo para aquellas personas sin conocimientos técnicos avanzados, o que no cuenten con un mantenimiento de calidad.

En conclusión, si estás pensando en dar el salto a WordPress 5.0, te recomendamos que valores muy bien los pros y los contras que comentamos. Si, a pesar de lo dicho, estás decidido a actualizar, recuerda realizar una copia de seguridad de tu sitio antes, aunque solo sea por si las moscas. Y, si quieres ahorrarte los problemas o solucionar alguna incidencia, ya sabes que en ChipWeb estaremos encantados de asesorarte. De hecho, durante un tiempo vas a poder seguir trabajando con el editor clásico de WordPress, así que si quieres que te ayudemos con eso, ponte en contacto con nosotros.

Hagas lo que hagas, asegúrate de que sea una decisión que garantice un paso adelante para tu proyecto. No sea que la innovación que trae WordPress 5.0 se convierta en tu peor pesadilla.

Etiquetado con: como funciona gutenberg, Gutenberg, nuevo editor wordpress, wordpress 5.0, wordpress gutenberg

Otros artículos que pueden interesarte...

PSD2 SCA - Nueva normativa de pagos con tarjeta
PSD2 SCA es algo serio: qué es y cómo va a afectar a los pagos con tarjeta de tu negocio
whatsapp business
Descubre WhatsApp Business, el nuevo WhatsApp para empresas
Chipweb ScreenShot
Chipweb – El Nacimiento de un Proyecto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos Artículos

  • antes de crear una tienda online

    ¿Qué necesitas saber antes de crear una tienda online?

  • ¿Qué es el #CookieDrama y cómo afecta a tu página web?

  • ¿Qué necesitas saber antes de crear una web corporativa?

    ¿Qué necesitas saber antes de crear una web corporativa?

  • PSD2 SCA - Nueva normativa de pagos con tarjeta

    PSD2 SCA es algo serio: qué es y cómo va a afectar a los pagos con tarjeta de tu negocio

  • Negocio Online

    ¿Quieres pasar del negocio tradicional a la tienda online? Estas claves te ayudarán

ChipWeb

© 2022 | Desarrollado por... pues por nosotros, ¡claro!

  • Contacto
  • Blog
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Servicios
    • Desarrollo y Diseño Web
    • Aplicaciones en la nube
    • Web Packs
    • Imagen Corporativa
    • Servicios de Mantenimiento
    • Otros Servicios
  • Proyectos
  • Quiénes somos
    • Nuestros Clientes
  • Kit digital
  • Solicitar presupuesto
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero tú puedes decidir cuáles usamos y cuáles no.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", estás aceptando aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puedes visitar la Configuración de cookies para seleccionar tus preferencias de consentimiento.
Más informaciónAceptarConfigurar Cookies
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Anuncios
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Terceros
Aquí se engloban todas las cookies de fuentes externas a esta web, pero que se usan para brindar alguna mejora en la experiencia de usuario u obtener informes de navegación y utilización de la web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Guardar y aceptar